Una Persona Expuesta Políticamente (PEP) es alguien que ocupa o ha ocupado en algún momento un cargo público prominente o con mucha responsabilidad, tales como políticos, jueces, militares de alto rango, ministros, entre otros.
Este concepto está establecido fue establecido internacionalmente para identificar a las personas, cuya posición pueda hacerlas más susceptibles a riesgos como corrupción, soborno o lavado de dinero.
Es importante tener claro quienes son las personas PEP que se registran en nuestra plataforma, ya que debemos cumplir con las normativas internacionales regulatorias. Además, fortalece la transparencia en las operaciones financieras.
Entre las personas que pueden ser catalogadas como PEP, se encuentran los siguientes cargos públicos:
Presidente de la República.
Senadores, Diputados y Alcaldes.
Ministros de la Corte Suprema y Cortes de Apelaciones.
Ministros de Estado, Subsecretarios, Intendentes, Gobernadores, Secretarios Regionales Ministeriales, Embajadores, Jefes Superiores de Servicio, tanto centralizados como descentralizados y el directivo superior inmediato que deba subrogar a cada uno de ellos.
Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas, Director General Carabineros, Director General de Investigaciones, y el oficial superior inmediato que deba subrogar a cada uno de ellos.
Fiscal Nacional del Ministerio Público y Fiscales Regionales.
Contralor General de la República.
Consejeros del Banco Central de Chile.
Consejeros del Consejo de Defensa del Estado.
Ministros del Tribunal Constitucional.
Ministros del Tribunal de la Libre Competencia
Integrantes titulares y suplentes del Tribunal de Contratación Pública
Consejeros del Consejo de Alta Dirección Pública
Los directores y ejecutivos principales de empresas públicas, según lo definido por la Ley No 18.045.
Directores de sociedades anónimas nombrados por el Estado o sus organismos.
Miembros de las directivas de los partidos políticos.
Convencionales constituyentes.
Otros cargos similares.